top of page
20211118_150151.jpg

Cultivares

En 2013, la Sociedad Internacional de Ciencias Hortícolas (ISHS) nombró a la Sociedad Internacional del Arce Autoridad Internacional de Registro de Cultivares (ICRA) para el género Acer. El sistema ICRA tiene como objetivo promover la estabilidad en la denominación de plantas cultivadas mediante la promoción de listas de nombres autenticados en una serie de grupos importantes de plantas que se cultivan comúnmente.

CLASIFICACIÓN Y CLAVE DEL CULTIVAR DE ARCE

La variedad aparentemente interminable de cultivares de arce japonés puede resultar confusa para el público en jardinería. Al comprar un arce japonés en invierno, es fácil no estar seguro de cómo se verá en primavera.

Para ayudar con este problema, después de varios años de experimentación, la Maple Society ha adoptado la clasificación de Cor van Gelderen del famoso vivero Plantentuin Esveld como la

Clasificación oficial del arce japonés de la Sociedad del Arce .

La clasificación ha sido publicada en “Dendroflora”, una revista científica anual sobre plantas publicada por la Royal Boskoop Society holandesa y la Sociedad Holandesa de Dendrología, y será adoptada oficialmente por esta última.

Para ayudar tanto a los aficionados como a los profesionales a determinar dónde colocar los cultivares en la clasificación, haga clic aquí para ver y descargar la Clave de clasificación de la Sociedad Internacional del Arce:

ACERCA DEL SISTEMA ICRA

El sistema de Autoridad Internacional de Registro de Cultivares es voluntario, no obligatorio y no confiere ninguna protección legal sobre el nombre o la planta. Esa protección debe buscarse a través de sistemas estatutarios, como los derechos nacionales de obtentor o las patentes de plantas. El sistema ICRA es simplemente el intento del mundo hortícola de autocontrolar la nomenclatura y tiene un alcance verdaderamente internacional.

Cada ICRA también tiene la responsabilidad de garantizar que los nuevos nombres se establezcan formalmente (es decir, se publiquen en papel, con una descripción en una publicación fechada). El establecimiento en este contexto es un concepto importante ya que sólo después de dicha publicación el nombre tiene prioridad para su uso para una planta en particular. Si bien la ICRA garantizará a través de sus propias publicaciones que los nombres se establezcan, los registrantes no necesariamente deben confiar en esto y deben tratar de garantizar que sus nuevos nombres se establezcan de manera segura lo antes posible después del registro.

El sistema de Autoridad Internacional de Registro de Cultivares es voluntario, no obligatorio y no confiere ninguna protección legal sobre el nombre o la planta. Esa protección debe buscarse a través de sistemas estatutarios, como los derechos nacionales de obtentor o las patentes de plantas. El sistema ICRA es simplemente el intento del mundo hortícola de autocontrolar la nomenclatura y tiene un alcance verdaderamente internacional.

Cada ICRA también tiene la responsabilidad de garantizar que los nuevos nombres se establezcan formalmente (es decir, se publiquen en papel, con una descripción en una publicación fechada). El establecimiento en este contexto es un concepto importante ya que sólo después de dicha publicación el nombre tiene prioridad para su uso para una planta en particular. Si bien la ICRA garantizará a través de sus propias publicaciones que los nombres se establezcan, los registrantes no necesariamente deben confiar en esto y deben tratar de garantizar que sus nuevos nombres se establezcan de forma segura lo antes posible después del registro.

CÓMO REGISTRAR UN CULTIVAR ACER

Para el género Acer, el registro de un nuevo cultivar implica que el solicitante complete el formulario de registro que se puede encontrar en la sección de registro de cultivares en el sitio web de la Sociedad Internacional del Arce. El Formulario de registro está diseñado para reunir toda la información que la ICRA requiere para que el Registrador pueda garantizar que el nombre de un nuevo cultivar se establezca adecuadamente dentro de las reglas establecidas en el Código Internacional de Nomenclatura para Plantas Cultivadas (ICNCP). Este Código se publica periódicamente bajo la autoridad de la Comisión para la Nomenclatura de Plantas Cultivadas, organismo que a su vez está bajo los auspicios de la Unión Internacional de Ciencias Biológicas (IUBS).

Los detalles de la última edición del Código, incluidos detalles sobre cómo adquirir una copia, se pueden encontrar aquí:

http://www.ishs.org/sci/icracpco.htm

Manejo de Cultivares Registrados


La información, fotografías, etc. de los cultivares registrados se almacenarán en la próxima base de datos de cultivares de la Sociedad Internacional del Arce. Esto servirá como depósito confiable de información sobre cultivares y será fundamental para promover la confianza en la comercialización de los cultivares. La International Maple Society también utilizará su presencia en las redes sociales (Facebook, Instagram, X/Twitter, et al) para dar a conocer cada nuevo registro.

Las siguientes notas están diseñadas para ser útiles para quienes no están familiarizados con lo que se requiere. Por favor complete el formulario cuidadosamente. Si necesita incluir documentos adicionales con el formulario, asegúrese de que estén unidos y de que cada hoja separada esté etiquetada con el nombre propuesto del cultivar. Se deben utilizar fotografías e incluso vídeos junto con la descripción textual. Dichas fotografías/vídeos deben mostrar las características por las que el cultivar se diferencia de otros cultivares conocidos.

Recuerde, una planta no es, en sí misma, un cultivar. Un cultivar es una unidad taxonómica formada por varias plantas con el mismo conjunto de características, por lo que no intente registrar un nombre si la planta original no se ha propagado hasta el punto en que existen varias plantas idénticas. La ICNCP define un cultivar de la siguiente manera: “Un cultivar es un conjunto de plantas que han sido seleccionadas por un atributo particular o una combinación de atributos y que son claramente distintas, uniformes y estables en estas características y que, cuando se propagan por medios apropiados, conservan esas características”. .”

Puede encontrar un resumen de cómo formar el nombre de un cultivar aquí: http://www.ishs.org/sci/icraname.htm

Maple Society Intl Logo blanco 2023 transp med.png
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

© 2024 por The Maple Society, Todos los derechos reservados

bottom of page